Carpetas compartidas en VirtualBox para dglab

Instalación de VirtualBox Guest Additions y configuración de carpetas compartidas del sistema anfitrión (Windows/MacOS) en sistema huesped (Linux)

sf_dglab_1

Instalación de paquetes previos en dglab

Desde terminal/consola de sistema virtual ejecutar el siguiente comando:

   sudo apt-get install build-essential

Instalación de VirtualBox Guest Additions

En tu ventana de VirtualBox, selecciona "Dispositivos -> Insertar imagen de CD de complementos de invitado". Esto montará una imagen virtual del software necesario - las Guest Additions - para que Windows y Linux puedan comunicarse entre sí.

sf_dglab_2

Abrir terminal/consola de sistema en esta carpeta y ejecutar los siguientes comandos para instalar los complementos de invitado, añadir el usuario al grupo de usuarios para trabajar con la carpeta y apagar la máquina virtual:

sf_dglab_3

    sudo ./VBoxLinuxAdditions.run
    sudo adduser user vboxsf
    sudo poweroff

Uso de las carpetas compartidas

Arrancamos de nuevo la máquina virtual dglab

Desde el menú de "Dispositivos -> Carpetas compartidas -> Preferencias de carpetas compartidas ..." se añade una carpeta de la máquina local eligiendo su ruta y asociando a un nombre de carpeta en la máquina virtual.

sf_dglab_4

Elija "montar automáticamente" y "permanente" si se desea, e iniciar la máquina virtual.

Ahora debería ver la carpeta en "/media/sf_su_nombre_de_carpeta".

En el caso mostrado de asociación a la carpeta "tmp" como en el ejemplo mostrado se asocia directamente al mismo nombre en la carpeta del usuario.

Los archivos están listos para ser intercambiados como si fueran parte del sistema Linux.

Entrada Anterior Siguiente Entrada