pub:elab

Servidor del laboratorio docente de Electrónica en la EII de la UEx

Permite la realización remota de prácticas de laboratorio de asignaturas impartidas por el área de Tecnología Electrónica, con diversas aplicaciones de diseño electrónico o relacionadas con dicho ámbito, en su gran mayoría basadas en software libre o de código abierto (FOSS), así como otras bajo licencia comercial, por dependencias con el fabricante de la tecnología destino.

Se facilita el acceso remoto mediante protocolos SSH y HTTPS al servidor del laboratorio docente elab.unex.es a alumnos de los cursos indicados, previa petición de alta en el campus virtual de la asignatura correspondiente, mediante su identificador de usuario de @alumnos.unex.es.

Se recomienda el uso de los clientes de acceso gráfico siguientes:

Configuración X2Go

  • Nueva sesión elab en la máquina remota elab.unex.es con configuración de escritorio MATE

  • Es posible asociar una carpeta de la máquina local que aparecerá montada en la máquina remota para el intercambio de archivos, en sistemas locales Windows es necesario establecer permisos de seguridad adicionales que suelen solicitarse en la primera conexión.

  • El establecimiento de conexión finalmente mostrará el escritorio de la máquina remota con el usuario y resolución de pantalla previamente configuradas:


Configuración MobaXterm

El cliente MobaXterm “sólo para Windows” puede utilizarse para establecer una sesión vía SSH con la máquina remota, así como el intercambio de archivos con la máquina local. La ejecución de aplicaciones debe invocarse mediante línea de comandos y no aporta ningún mecanismo de compresión de la información transmitida, por lo que se hace más lenta la comunicación que con X2Go, especialmente con la actualización de gráficos.

  • Configuración de máquina remota elab.unex.es:

  • El establecimiento de conexión finalmente mostrará un terminal de la máquina remota con el usuario y la interfaz de línea de comandos:

La mayoría de las aplicaciones disponen de un interfaz gráfico de (GUI), si bien en algunos casos se verá limitada a un interfaz de línea de comandos (CLI) que puede resultar poco familiar a usuarios de sistemas operativos no UNIX, por lo que se recomienda aprender algunos comandos básicos con algún tutorial como éste.

Diseño y simulación digital

  • TkGate, Logisim
  • GtkWave, Qfsm
  • WinTim, Mars
  • iverilog, yosys, verilator
  • Xilinx ISE Design Suite 14.7
  • Xilinx Vivado & SDx 2017.4
  • Altera Quartus Prime 16.1
  • SystemC, SystemPerl

Diseño PCB

  • KiCad, Fritzing, Eagle

Compiladores

  • gcc, sdcc
  • STM32CubeMX

Editores e IDEs

  • Eclipse CDT
  • Atollic TrueStudio
  • Visual Studio Code
  • QtCreator
  • Android Studio
  • Sublime Text, gedit, vim

Terminal serie

  • minicom, picocom
  • Putty

Simulación

  • Octave, GNUradio
  • pub/elab.txt
  • Última modificación: 2022/09/15 12:59
  • (editor externo)